Skip links

Administración de Pymes

Competencias Disciplinares y Profesionales

  • Conocimiento profundo de los principios de administración aplicados a PYMES.
  • ominio de herramientas financieras y contables adaptadas al tamaño y recursos de las
    PYMES.
  • Capacidad para diseñar e implementar estrategias de marketing efectivas.
  • Comprensión de la legislación laboral y tributaria relevante para PYMES
  • Liderazgo efectivo en entornos empresariales dinámicos.
  • Toma de decisiones estratégicas basadas en análisis de datos.
  • Adaptabilidad y gestión del cambio en el contexto empresarial

Contenidos

  • Introducción, definición y características de las Pymes.
  • Importancia de la administración en las Pymes.
  • Conceptos básicos de contabilidad
  • Registro de operaciones contables
  • Balance y estado resultado, contabilidad
  • Introducción al marketing, Segmentación de mercado y targeting.
  • Estrategia de marketing mix /gestión de flujo de caja, análisis financiero básico,
  • Fuentes de financiamiento para Pymes
  • Introducción a la gestión de recursos humanos, reclutamiento y selección, motivación y
    liderazgo.
  • Introdución a la planificación estrategica, análisis FODA
  • Desarrollo de un plan de negocios básico
  • Introducción a las herramientas y tecnologías para Pymes
  • Uso de los software de gestión de productividad, seguridad y protección de datos.
  • Aplicación de conocimientos, casos práctivos, Conclusiones y recomendaciones para Pymes

Metodología

  • Modalidad: Presencial y/o en línea, adaptada a las necesidades del grupo.
  • Enfoque: Teórico-práctico, con énfasis en la aplicación de conceptos a casos reales.
  • Técnicas: Clases expositivas, análisis de casos, debates, simulaciones y trabajos en grupo.
  • Evaluación: Participación en clase, trabajos prácticos y un proyecto final integrador.

Materiales y recursos

Bibliografía Recomendada:

  • “Administración de PYMES” de Peter E. Drucker.
  • “Marketing para PYMES” de Philip Kotler.
  • “Finanzas para no financieros” de José Antonio Fernández.

Herramientas Digitales:

  • Microsoft Excel para análisis financiero.
  • Plataformas de gestión de proyectos como Trello o Asana.
  • Herramientas de diseño gráfico como Canva para marketing

Recursos Adicionales:

  • Acceso a webinars y conferencias de expertos en administración de PYMES.
  • Estudios de caso de empresas locales y globales.
  • Plantillas y guías prácticas para la elaboración de planes de negocio y estrategias